Cultura Folk en Imágenes

Revista Nº 02 Cultura Folk

La Segunda Revista de Cultura Folk apareció eln Agosto de 2009.

Entre sus notas encontramos:


  • Sección "Sumando Conocimiento": 22 de Agosto: Día del Folklore.
  • Sección "Lo Nuestro: Sonia Amaya "La Cantora del Pueblo".
  • Sección: "Costumbres Argentinas": ¿Comamos un Asadito?.
  • Sección "Al Ritmo del Folk": El Bombo Legüero o Criollo.
  • Sección "Comidas Típicas": Pastelitos Calientes...

22 de Abril: Día de la Tierra


Instaurado por el senador estadounidense Gavlord Nelson para crear conciencia de los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para protegerla Tierra.

El 22 de abril de 1970 el senador y activista ambiental Gavlord Nelson promueve la creación de una agencia ambiental. Apoyada la iniciativa por universidades, escuelas primarias y secundarias y miles de comunidades, el gobierno de los Estados Unidos crea la Evironmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes  destinada a la protección del medio ambiente.

Después de este primer paso poco a poco los gobiernos han ido tomando conciencia de la importancia del cuidado del planeta y están colaborando al tomar medidas que ayudan a su preservación.


En este día de conciencia nosotros no quisimos estar ausentes pero sin alejarnos del folklore… es por eso que en la siguiente nota les hablaremos sobre la Pachamama esta deidad que nos legaron los incas y que aún hoy en el noroeste de nuestro país se le rinde homenaje. El día de la Pachamama se celebra el 1º de agosto pero de esa fiesta nos encargaremos más adelante, por ahora hablaremos de esta diosa y lo que ella representa.

La Pachamama es, para los quichuas, la Madre tierra, la madre de los cerros. Es la máxima deidad de los cerros de nuestro noroeste argentino, de los bolivianos y peruanos. Ella mora en el Cerro Blanco (Nevado del Cachi) y cuentan que en su cumbre hay un lago rodeando una isla en la cual habita un toro de doradas astas quien al bramar emite por su boca las nubes que provocan las tormentas.

Es un dios femenino que engendra…que produce

En algunas zonas de la provincia de Salta se la describe a la Pachamama como una anciana que cuida todo lo que vive en los valles, le pertenecen a ella los animales salvajes y es quien provoca los aludes y temporales pero ella no es estricta con los hombres ya que lo ve más como sus hijos. En otros pueblos es personificada por una mujer que lleva un sombrero aludo y de rasgos indígenas que es seguida por un quirquincho, un perro negro y una víbora que le sirve de lazo.
 
Pachamama está compuesta por dos vocablos: Pacha que significa mundo, universo, tiempo, lugar, y mama, madre. Es decir que es la madre de la tierra, la madre del lugar, del valle o madre de los cerros (llamada así por los aborígenes calchaquíes del valle de Yocavil).

Todos los años se lleva a cabo la celebración en honor a esta deidad con el fin de pedir, agradecer y bendecir todos lo fruto que nos regala la Madre Tierra. 

Con su gran poder hacer crecer todas las cosechas, cuida los animales salvajes y multiplica el ganado.

Cuando alguien salía a cazar o cuando se siembra, se cosecha, se corre el ganado, se marca la hacienda o en algunas enfermedades se invoca su maternal protección con una sencilla oración: “¡Pacha - Mama, Kusiya!” que en español significa “¡Pacha - Mama, ayúdame o haz que me vaya bien!”

Para recibir sus bendiciones se le suelen realizar ofrendas, para ello se cava un hoyo y en él se depositan los obsequios: chicha, comida, aloja, yerba, etc. (a este “rito” se lo conoce como corpachar o dar de comer la tierra).

También en los distintos senderos de los cerros se suelen ver los aspachetas (amontonamientos de piedra) que sirven no sólo para guiar a los viajeros sino también como altares donde se dejan las ofrendas ya mencionadas para que la Madre Tierra ayude a los peregrinos a llegar a su destino seguros y sin ningún contratiempo.

La Pachamama ha sido honrada, como vimos, desde la época de los incas y sus descendientes, y aún hoy se la sigue “venerando”.

Ojalá nosotros aprendamos de este amor, este respeto y así asumir la protección, el cuidado y la preservación de nuestro planeta… nuestro hogar, y que cada uno desde su lugar aporte el granito de arena para ayudar a no dañar aún más a esta “señora”, que amorosamente nos brinda todo lo que necesitamos para poder vivir…

Invocación a la Pachamama
para comenzar la siembra
Extraído del "Diccionario Folklórico Argentino"

Los Fogones


Chispas danzantes que se pierden en la noche,
hilos de blanco humo que se elevan hacia el infinito,
tibio calor que enciende mi corazón,
fuego crepitante que purifica mi razón


 
Los fogones han ido evolucionando con el paso del tiempo, no en la forma en que se encendían pero sí en cómo se preparan y en su funcionalidad.

En un comienzo los gauchos encendían fogones para calentarse en las noches, para prepararse la comida o calentar agua para el mate cuando vagaba libre. Para el armado del fogón extraía, con la ayuda de su cuchillo, tierra de forma prismática trapezoidal. Luego colocaba en la base mayor del volumen de tierra el combustible y en la menor el recipiente.
A este tipo de fogón suele fin llamársele “pampa” porque tal vez fueron los aborígenes de esta zona quienes les enseñaron a hacerlo.

Posteriormente cuando el gaucho comenzó a establecerse en ranchos, encendía el fogón fuera de éste ya que su vivienda no contaba más que con una sola habitación. Con el transcurso del tiempo el fogón criollo se convirtió en el lugar más visitado  en las cocinas de las viejas estancias, ya que allí era donde se reunían a tomar mate, comer asado o simplemente conversar sobre lo sucedido en el día o a contar historias o cuentos.
 
El fogón que se realizaba en las cocinas podía ser redondo o cuadrado de unos ciento treinta centímetros de diámetro rodeado por canillas de potro o yegua, una llanta mediana de carro o una pared de adobe. Alrededor del fogón se colocaban los bancos en forma de rueda para los comensales y las visitas. Las cenizas que se acumulaban servían para mantener las brasas en las horas de sueño y trabajo. Desde el techo se colgaba una cadena que terminaba en gancho en donde se colocaba una “calderita” con agua o una pava para tener siempre agua caliente para el mate.

En la actualidad encendemos fogones como una costumbre para reunirnos con amigos y compartir un agradable momento entre guitarreada, historias y canciones durante campamentos y fiestas estudiantiles.

Esta costumbre aún sigue muy arraigada en los jóvenes del interior del país como por ejemplo en la zona de Cafayate en Salta, donde se reúnen varios jóvenes (hombres y mujeres) con sus guitarras, bombos y algún instrumento de viento como la flauta y el siku y así interpretar canciones folklóricas.

Por otro lado también se encienden fogones para mantener vivas algunas tradiciones que tienen que ver más con lo religioso. Así, para el 24 de junio día de San Juan o el 29 de junio día de San Pedro y San Pablo, los vecinos de distintos pueblitos del interior,  tanto adultos como chicos, se reúnen y apilan las ramas y leños para luego encender el fuego en conmemoración de estos santos y pasar un agradable momento reunidos en familia y comunidad.

Como hemos visto a pesar de que los fogones han evolucionado con el paso del tiempo aún cumplen su función de reunir a la gente a su alrededor con el poder de sus chispas danzantes.

El Gato


Esta danza criolla es tan popular que es imposible no ver parejas bailandola durante algún evento folklórico. Al igual que la chacarera posee un carácter ágil y vivaz por lo que integra el ciclo coreográfico picaresco.

El gato se bailó en varios países de nuestro continente como Perú, Uruguay, Chile y Paraguay, pero es en Argentina donde arraigó con mayor fuerza.

Como muchos otros bailes de galanteo es posible que llegara a nuestro país desde Perú, a principios del siglo pasado por la región del norte (Bolivia), o por la del oeste (Chile), o por ambas. Desde allí se fue difundiendo por la campaña de todas las provincias desde 1800, bailándose hasta la actualidad y convirtiéndose, como fue dicho, en una de las danzas argentinas más populares.

Es una danza de pareja suelta e independiente (no se toman ni necesitan de otra pareja para realizar los movimientos), de ritmo vivo y de carácter amatorio, por la actitud de galanteo del hombre hacia la mujer.

Otro nombres por el cual se la conoce son: Perdiz, Gato Mis-Mis, Mis-Mis, Bailecito - en Córdoba, San Luis y Tucumán, no confundir con la danza del mismo nombre- y Cielito.

Algunos creen que el significado de su nombre se debe al desarrollo coreográfico, encontrando semejanza en el asedio del hombre por la mujer con la persecución del gato por su presa.

Algunas de  las variantes del gato son:

Gato Cordobés: Se bailó en Córdoba y es el llamado también gato común o gato de un giro, en referencia a su coreografía.

Gato Cuyano: A pesar de su denominación de Cuyano ha tenido difusión en la campaña y salones de casi todo el país a partir de 1820 aproximadamente, siguiendo aún vigente en algunas zonas rurales. La coreografía de este gato presenta el agregado de un contragiro después del giro. Es llamado también Gato de Dos Giros.

Gato con relaciones: Este no tuvo difusión en los salones. Lleva este nombre cuando, en el gato simple, después de la primera mudanza, el hombre dice una relación a su compañera; a continuación, después de la segunda mudanza, la mujer responde.

Gato Porteño: Al igual que el anterior no tuvo difusión en los salones. Se llama gato porteño a la variante del gato cuya coreografía comienza con un giro.

La Taba


Un hueso de vaca. Una cancha. Dos jugadores.
Los demás apuestan. La taba comienza…

 
Las tareas diarias han concluido por hoy, es un buen momento para relajase y disfrutar un rato antes de irse a descansar. La pulpería se ofrece como la mejor opción para distraerse un poco, beber unos tragos y escuchar a algún paisano tocando la vigüela.

El gaucho no lo piensa dos veces, ensilla su caballo y parte raudo en la dirección ya conocida.

Saluda al entrar a un par de conocidos y se dirige hasta el pulpero para solicitarle un vaso de vino. Va degustando la mitad cuando uno de sus conocidos se acerca y le murmura una invitación… el gaucho apura el vaso tomando lo que queda en él de un solo sorbo y sigue a su interlocutor a afuera de la pulpería, otros hombres más le imitan.

Una vez fuera uno de los reunidos comienza a trazar unas líneas - ¿A qué jugaremos?- Pregunta un recién llegado.
- A la taba.- responde quien lleva la voz de mando.
- ¡¿La taba?! ¿Qué es eso?...

El juego de la taba fue introducido en América por los españoles durante la conquista, pero en Europa ya se practicaba en Roma y la Grecia antigua como un juego de azar (se jugaba con pequeñas tabas de cordero o carnero, cuatro en total).

Este juego se jugó, y aún hoy se juega, en toda Sudamérica en el ámbito rural (zonas agrícola - ganadero) abarcando toda la Argentina y Uruguay, el sur de Brasil, la campaña de Paraguay, y parte de Bolivia y Chile.

Hay que mencionar que este fue, en la época gaucha, un juego ilegal y prohibido por las autoridades debido a que las apuestas de dinero devenían en violentas discusiones y peleas.

Para jugar a la taba se utiliza uno de los huesos que pertenecen al tarso de los vacunos (se lo conoce con el nombre de astrágalo) y posee cuatro caras siendo la mayor la denominada “suerte” o “carne” y la menor “culo” o “playo”, mientras que las dos caras laterales se las conoce como “hoyo” y “tripa”. 

Además las tabas según su peso se pueden dividir en livianas (entre 200 a 300 grs.) y pesadas (desde los 350 grs.). Se puede jugar con tabas “peladas”: el hueso como sale del animal, o “calzadas”: se le aplica en las dos caras planas del hueso apliques de metal que suelen ser de cobre, oro o bronce, para la suerte y de hierro o acero, para la cara denominada playo. Estos apliques le dan a la taba equilibrio, volumen y mayor peso.

En un terreno limpio y apisonado se realizará la cancha, la cual está compuesta por dos campos separados entre sí a seis metros como mínimo. La zona que hay entre los dos campos se denomina “adentro” y está delimitada por dos líneas a la que a veces se le coloca un alambre por encima para poder determinar con mayor eficiencia si el tiro fue o no dentro.

A la taba se la tira girando hacia adentro (como las agujas del reloj) y para realizarlo el tirador se coloca detrás de una de las rayas y con la palma abierta hacia arriba toma el hueso ayudándose con el dedo pulgar para darle equilibrio al lanzarla.

Vale aclarar que se juega con una sola taba para todos los jugadores y que no se debe pisar la raya al arrojarla.

Cuando la taba cae con la parte lisa hacia arriba, es suerte y gana; cuando es la parte hueca la que queda arriba es culo y se pierde; por último cuando cae en forma vertical se la llama pinino o pinini no sólo es ganadora sino que se paga doble o triple (los jugadores deben ponerse de acuerdo si juega o no con esta posición antes de comenzar). Cualquier otra posición que caiga la taba no es válida.

Generalmente en cada partida juegan dos o tres jugadores pero el resto puede apostar por el tiro de quienes ellos elijan. Las apuestas se realizan en el centro de la cancha y se apuesta dinero pero también se puede apostar por otros bienes o pertenencias.

Gana el premio de destreza el jugador que sume la mayor cantidad de clavadas.



REGLAMENTO DEL JUEGO DE TABA (Asociación Argentina de Taba)


1. Se juega en una cancha de seis metros como mínimo entre campo y campo y con una sola taba que los jugadores eligen por mayoría antes de empezar el juego.

2. Se juegan dos tiempos de 30 minutos debiendo el árbitro anunciar la finalización del juego diciendo: "últimas tres manos".

3. El jugador que lanza la taba tiene que hacerlo desde los límites de su campo y no puede "pisar la línea" ni cambiar de campo. Si la taba cae en el "adentro de la cancha" es mala o taba(o gana ni pierde, sigue el juego).

4. Las clavadas de difícil resolución las determina el árbitro siendo su decisión inapelable. La treinta y una o pinina es considerada mala.

5. Los jugadores pueden jugar a su mano o a la de los otros, tanto al tiro como a la espera, realizando sus apuestas en forma evidente en el centro de la cancha.

6. El jugador que recién entra y es sacado sin haber podido ejecutar ningún tiro tiene "opción" de tiro.

7. Los dos o tres jugadores de cada partida que sumen mayor cantidad de fichas pasan automáticamente a la ronda siguiente y así hasta llegar a la final.

8. El premio destreza lo obtendrá aquel jugador que sume mayor cantidad de clavadas.

9. El único órgano de aplicación del presente reglamento son los árbitros designados directamente por la Asociación Argentina de Taba.

www.asocardetaba.com.ar

El Charango


Alegre y festivo charango del altiplano,
cordófono instrumento que sostengo en mis manos.
Acompaña mi canto con tu fuerza musical
para que este día nunca lo pueda olvidar.

 
El charango es un instrumento cordófono, su tamaño ronda los 60 cm de largo y está compuesto por una caja y un mango.

Para conocer los orígenes de este instrumento debemos remontarnos a la época de la colonización, cuando los españoles trajeron consigo a América la vihuela de mano (especie de guitarra con cinco cuerdas). Este instrumento que desembocó en diferentes puntos de nuestro continente fue fuente de inspiración para los lugareños que crearon nuevos tipos de instrumentos teniendo a éste como referencia.

En sus comienzos era construido con caparazones de quirquinchos, pero debido al peligro de extinción que este animalito está sufriendo, se lo reemplazó por madera laminada (a lo largo de la historia se han encontrado vestigios de charangos realizados de calabaza hueca, caramoñas e inclusive de cuero de cóndor).

El origen del nombre del charango aún es incierto. Algunos sostienen que podría derivar del vocablo quechua “chajhucu” que significa “alegre”, “bullanguero”; otras fuentes dicen que posiblemente derive de las voces americanas charanga (palabra que se usó durante la colonia) que significa “música de instrumentos metálicos” y del vocablo charangueo, “tosco”, “grosero”, por ser un instrumento rústico usado por las clases populares.

El Charango es un instrumento alegre y festivo y de un sonido especial que imprime fuerza, es utilizado como acompañamiento, junto con la guitarra, la quena y el bombo, en algunas canciones; otras veces es el instrumento principal, a través de arpegios y punteos, sobre todo en el folklore del altiplano sudamericano.

La Yerba Mate


Aunque las palabras Mito y Leyenda suelen utilizarse como sinónimos es posible establecer una diferenciación entre ambas. La leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene su origen en un evento histórico pero suele estar enriquecido por numerosos elementos fantásticos; en cambio, el mito describe más claramente una historia que guarda estrecha relación con lo religioso.
Como todas las leyendas, la de la yerba mate, tiene diversas versiones de acuerdo al credo y la nacionalidad de quien la narre. Sin embargo todas coinciden en que es un regalo celestial en agradecimiento a la hospitalidad de los buenos hombres y un símbolo de amistad.

 La Caa Yari

 Cierto día Yasí, la luna, decidió bajar a las tierras que el poderoso dios de los guaraníes, Tupá, había recubierto con extensos bosques, ya que tenía deseos de recorrerlos y descansar bajo su sombra. 

Convenció a su amiga Arai (la nube rosa del crepúsculo) para que la acompañara y así ambas descendieron, bajo la apariencia de jóvenes doncellas, una madrugada.

 
Pasearon durante todo el día y cuando se dirigían a buscar reposo fueron interceptadas por un yaguareté. Sin darles tiempo a abandonar su forma humana el feroz animal se abalanzó sobre ellas pero fue alcanzado por las flechas mortíferas de un anciano aborigen guaraní.

Al ver la fatiga de ambas doncellas, su salvador, les ofreció hospitalariamente su choza donde vivía junto a su esposa e hija, llamada Yari. Toda la familia generosamente ofreció con gran afecto lo que humildemente poseían.

Al día siguiente las dos aventureras doncellas decidieron regresar emprendiendo su camino custodiadas por el anciano. Este les contó que desde el nacimiento de Yari se aislaron de la comunidad pues temían que alguien o algo pudiesen corromper los dones con que Tupá la había beneficiado.

Cuando Yasí y Arai ocuparon su lugar en el cielo comenzaron a pensar en un regalo para agradecer la hospitalidad y la bondad de la familia. Así fue como una noche, mientras los tres aborígenes dormían profundamente, Yasí esparció semillas que desde el cielo iluminó fuertemente mientras Arai empapaba la tierra con una suave lluvia. Al despertarse a la mañana siguiente la familia quedó maravillada pues ante su casa habían brotado unos árboles de flores blancas hasta ahora desconocidos.

Ante ellos apareció Yasí bajo la forma de doncella para contarles que ella era la diosa que habitaba en la luna y que les otorgaba como premio por su bondad esta nueva planta (la yerba mate) y que constituiría para todos los hombres un símbolo de amistad. Además les dijo que su hija, quien viviría eternamente con su inocencia y bondad, sería la dueña de esta planta. Antes de partir Yasí les enseño a tostar la yerba y a preparar y tomar mate.

El tiempo fue pasando y una vez que las almas del matrimonio abandonaron sus cuerpos, Yari desapareció también de la tierra aunque suele vérsela por los yerbatales conservando la inocencia y el candor de su alma.

Caa Yar y Caa Yari

Hubo una vez un anciano, llamado Yar, que al no tener la energía para seguir a su tribu nómada, decidió construir un refugio para vivir con su hija Yari quien se negó a abandonarlo.

Ambos continuaron viviendo en aquel entorno salvaje hasta que un día, al anochecer, apareció un extraño ser frente al primitivo refugio. A pesar de que tanto su color de piel como su vestimenta eran raros, en relación a lo que ellos estaban acostumbrados, padre e hija lo trataron con deferencia y le ofrecieron su hospitalidad y los alimentos que en su humilde morada tenían.

El visitante resultó ser un enviado de Tupá, el dios bueno, quien deseaba otorgarles un regalo permanente y mágico que les permitiría contar con los medios para atender y recibir a sus visitas así como también les ayudaría a mitigar el largo período de aislamiento.

Así hizo crecer una nueva planta en la selva y les enseño a preparar una bebida tónica y estimulante que pasaría a ser con el tiempo un símbolo de bienvenida para los huéspedes de la casa.

Nombró a la bella Yari como diosa protectora (Caa Yari) y a su anciano padre como custodio. Gracias a los cuidados y protección prodigados a las plantas, éstas se multiplicaron infinitamente.

El Gaucho


La palabra gaucho deriva del término quechua “huachu”, que significa sin padres y se la utilizó en las regiones del Plata, Argentina, Uruguay y en Brasil para designar a los jinetes de la pampa que aparecen hacia 1600 cuando estas regiones estaban repletas de ganado salvaje.

De espíritu osado y noble, vivía sin apego de forma nómade, amando sobre todas las cosas su libertad. Recorría a caballo grandes distancias y dormía al descampado cuando la noche lo sorprendía. Su carácter, si se lo puede describir, era reservado y melancólico.


En un comienzo su fuente de sustento fue el comercio de cueros y carne de ganado cimarrón (ganado salvaje) que eran muy solicitados por comerciantes europeos y portugueses del Brasil. Para realizar esta tarea se valía del caballo, su inseparable compañero y del lazo o las boleadoras, las cuales utilizaba para dar caza a los animales.
 
Tan ávida demanda de cuero por parte de Europa llevó prácticamente a la desaparición del ganado cimarrón de nuestro litoral y entonces el gaucho debió de cambiar su estilo de vida. Algunos se unieron para luchar con los caudillos federales y otros se emplearon en los saladeros de carne o en las haciendas.

En las estancias el gaucho no tuvo rival en la yerra, la doma, ni en el rodeo (se reunía el ganado en un determinado lugar para venderlo o comprarlo). Era un experto en enlazar y como el campo no tenía secretos para él,  era un excelente guía.

Al principio su casa era primitiva y fácil de desmontar dado que se trasladaba de un lado a otro dependiendo de la abundancia de la caza. Estaba constituida por barro, paja, palos y cañas.

Cuando comienza a ser más sedentario construye un rancho con postes, vigas y paredes hechas de terrones o panes de barro con dos ambientes definidos: dormitorio y cocina.

En cuanto a su vestimenta fue variando con el correr del tiempo y con las distintas zonas en las que vivió. Solía utilizar comúnmente calzón cribado, chiripá y botas de potro; en la parte superior usaba camisa, chaleco, chaqueta y en los días más fríos poncho. Para protegerse del sol siempre llevaba un sombrero.


Posteriormente el calzón cribado y el chiripá fueron reemplazados por la bombacha así como las botas por las alpargatas. En ocasiones la boina suplantó al sombrero.

Para divertirse estos hombres jugaban a la taba, las carreras de caballo y de sortijas, a los naipes, el pato y las riñas de gallos.

Su lugar preferido para reunirse era la pulpería donde podía beber, probar suerte en los juegos de azar o ponerse a payar con la compañía de la guitarra. 

Casi nunca faltaban las peleas en las cuales el gaucho se enrollaba su poncho en un brazo como defensa y dejaba que el facón (daga o cuchillo que el gaucho llevaba sujeto por el cinto en la espalda) “hablara”.


En definitiva nuestro gaucho fue un ser de espíritu libre e independiente que amaba la naturaleza pero también comprometido en la defensa de lo suyo (siendo el protagonista en las luchas por la independencia) es por todo esto que todos los 6 de diciembre se le rinde homenaje.

Chacarera: pasito a paso


Cuando asistimos a una peña o espectáculo folklórico el ritmo vivaz y ágil de la chacarera nos invita a acompañarlo con las palmas. Al ser una danza muy festiva y alegre no podemos permanecer inmutables ante ella...

Esta es una danza suelta ya que a pesar de que se baila en pareja, como la mayoría de nuestras danzas, los bailarines nunca se tocan.

Son pocos los documentos  que nos hablan sobre su historia pero gracias a ellos sabemos que es una de las pocas danzas que se bailó en casi todo el país y que fue aceptada por todos (se la bailó tanto en el ámbito rural como en los salones cultos). Además en estos documentos se menciona que se bailaba en Tucumán desde 1850 por lo cual sería la danza más antigua.

En cuanto al origen de su nombre existen dos versiones: una que dice que se debe a las coplas que suelen acompañarlas y otra, a que se bailaba en homenaje a las hijas de los chacareros.

Musicalmente hablando, la chacarera, consta de cuatro frases de las cuales se cantan las coplas y un interludio que es solamente instrumental entre la primera y la segunda copla y que también sirve de introducción.
Generalmente el acompañamiento musical que se utiliza es el de guitarra, violín, bombo y acordeón.




Revista Nº 01 Cutura Folk

La Primera Revista de Cultura Folk apareció en el mes de Julio de 2009.

Entre sus notas encontramos:

  • Revista Cultura Folk Nº 01Sección "Al Ritmo del Folk": La Guitarra.
  • Sección "A la Voz de Aura": La Chacarera: pasito a paso.
  • Sección "Lo Nuestro": El Cambio porque de eso se trata.
  • Sección "Costumbres Argentinas": El Mate.
  • Sección "Mitos y Leyendas": La Yerba Mate.
  • Sección "Comidas Típicas": Locro: Ideal para el invierno.

Buenas y Santas

Indudablemente el Folklore nos rodea y forma parte de nuestra vida, seamos o no conscientes de ello.

Aunque creamos que por no vestir una bombacha gaucha o asistir a una peña estamos alejados del folklore, muchas de las costumbres que tenemos y que realizamos, casi sin prestarles atención, han pasado de generación en generación por décadas y siglos como el asado o el truco… 

Quién no ha escuchado alguna vez una chacarera, ha agitado algún pañuelo bailando en un acto del colegio o ha tomado un mate en una ronda de amigos. 

…Así nos damos cuenta que el "folklore" corre por nuestras venas y está presente en las cosas más cotidianas que hacemos… 

Cultura Folk es una revista que nació en julio de 2009 como una necesidad de compartir nuestra pasión por el Folklore, que nos ha venido acompañando desde que nacimos, y fue publicada hasta enero de 2011.

Actualmente nos encontramos trabajando para volverla publicarla y es por eso que “abrimos” este blog para poder reencontrarnos una vez más con todos aquellos amigos que hemos cosechado y poder establecer nuevos lazos de amistad con quienes hasta ahora no nos habíamos cruzado…

Nuestro propósito es recorrer con ustedes (y de paso aprender juntos) sobre nuestra música, danzas, comidas, lenguaje, vestimenta... en definitiva todo lo que hace a "el saber del pueblo" …lo que nos hace quienes somos. 

Desde ya les damos las gracias por permitirnos llegar y compartir con ustedes. 

Cutura Folk